
Quien no encuentra tiempo para cuidar su salud, tendrá que encontrar tiempo para cuidar su enfermedad. Nuestras decisiones realmente hacen una diferencia. Pueden ser el factor decisivo entre la enfermedad y la salud.
Imagina que pudieras añadir años saludables a tu vida, llenos de calidad. Piensa en todo el tiempo extra que podrías pasar con tus seres queridos. Todas las risas que podrías compartir con tus amigos. Todas esas oportunidades para experimentar más de las bellezas de éste mundo.
Eso es posible y lo creas o no, está dentro de tu control. Puedes vivir una vida más duradera, saludable y satisfactoria, simplemente al hacer elecciones correctas en tu estilo de vida, decisiones que puedan mejorar tu salud emocional, física y espiritual.
Nuestra salud debe ser una prioridad durante cualquier etapa de nuestra vida, en las acciones que realizamos día a día de manera rutinaria y preventiva, con la finalidad de mantenernos saludables.
La importancia de cuidar la salud también abarca el aspecto psicológico y las emociones. Tener una actitud positiva ante la vida, entablar relaciones personales sanas, limitar las situaciones de estrés y propiciar el optimismo son prácticas que no podemos perder de vista, ya que nos ayudarán a que nuestra salud mejore.
Para poder mantener a lo largo de los años, una buena salud y una calidad de vida lo más elevada posible, es necesario adoptar a diario una serie de hábitos saludables que nos ayudarán dentro de lo posible, a gozar de ese estado de bienestar físico, mental y social.
P.D: Comenzamos a disfrutar de la vida, cuando nos damos cuenta que solo tenemos esta vida.
Por Gerardo Guerrero
Comments