top of page

Tu realidad es una creación mental que puedes reescribir

Foto del escritor: Lic. Gerardo GuerreroLic. Gerardo Guerrero

¿Crees que lo que estás viviendo es real? ¡Ja! La verdad es que tu mente y tu cuerpo no distinguen lo que es real de lo que es imaginario. Todo lo que experimentas es una construcción mental. Así que, ¿por qué diantres no aprovechar esa capacidad ilimitada para crear una vida que te entusiasme profundamente y que te haga vibrar de emoción? Como dijo el filósofo René Descartes, "Pienso, luego existo". Tu realidad es una creación de tu mente.


Encuentra tu propósito o te perderás en la mediocridad


Las personas que encuentran una finalidad, un objetivo, un sentido a su vida, tienen más razones para ser felices. Si no tienes algo por lo que te levantas con energía cada mañana, ¡entonces despierta! Deja de existir a medias y empieza a vivir a lo grande. La mediocridad no es una opción; es un insulto a tu potencial. ¡Haz algo que importe! Como expresó Viktor Frankl, "Aquellos que tienen un 'por qué' para vivir, pueden soportar casi cualquier 'cómo'".


Silencia tu voz y la de los otros también


¡Cuidado! Tanto las voces interiores como las exteriores pueden resultar igual de perjudiciales para la mente y para el cuerpo. ¿De verdad vas a seguir escuchando esas tonterías que te dicen que no eres suficiente? ¡Manda callar a esos críticos internos y externos de una vez por todas! Tú eres el dueño de tu mente, no ellos. William James lo dijo bien: "El descubrimiento más grande de mi generación es que un ser humano puede alterar su vida al alterar sus actitudes mentales".


Vive el Ahora o Muere en el Intento


No abarques demasiado. Aprende a renunciar. Vive el momento presente. ¡Basta de correr como pollo sin cabeza! Saborea la naturaleza, la playa, el mar, la montaña. Abre tus sentidos y llénate de verdad. ¿Tienes un proyecto personal? Perfecto. Planifica y ten tus puntos de referencia, pero no pierdas el momento especial por obsesionarte con lo que vendrá después. Vive ahora, o nunca lo harás. Como dijo John Lennon, "La vida es eso que pasa mientras estás ocupado haciendo otros planes".


La Plaga del Pasado y del Futuro


Si le preguntas a alguien qué le preocupa, te contesta sobre el pasado o sobre el futuro. ¡Nos hemos olvidado de vivir en el presente! ¡Qué plaga! Es una enfermedad que nos carcome. Pero tú no tienes que ser otra víctima más. Deja de lado esas preocupaciones y comienza a vivir el aquí y el ahora. Todo lo demás es humo. Buddha lo resumió así: "No vivas en el pasado, no imagines el futuro, concentra la mente en el momento presente".


El Control es una Ilusión Patética


Esa búsqueda constante del control nos lleva a no disfrutar de las cosas buenas que nos están ocurriendo. Nos obsesionamos con el futuro, con la ilusión patética de que podemos controlarlo todo. ¡Abre los ojos! Lo único que realmente tienes es el presente. Déjalo ser. Disfruta sin cadenas, sin ataduras. Como decía Lao Tse, "El que se conquista a sí mismo es poderoso".


De Víctima a Protagonista: El Gran Cambio


Abandona tu rol de víctima; empieza a ser el protagonista de tu vida. Nadie va a vivir por ti. Nadie va a luchar tus batallas. Nadie va a crear tu felicidad. Esa es tu responsabilidad y tu privilegio. Toma las riendas. Despídete de las excusas y enfréntate al mundo con la ferocidad y el entusiasmo que mereces. Como dijo Nelson Mandela, "Soy el amo de mi destino; soy el capitán de mi alma".


Así que, ¿qué vas a hacer? ¿Seguir existiendo en una burbuja de autoengaño, atrapado en las preocupaciones y el control ilusorio? ¿O vas a romper esas cadenas y empezar a vivir con propósito, alegría y autenticidad? La elección es tuya, y la vida no espera. ¡Despierta ya!


Ríete como si no hubiera un mañana


La risa y la sonrisa tienen la capacidad de alterar la química del torrente sanguíneo, protegiéndote de enfermedades e infecciones. ¿Vas a seguir atrapado en la seriedad estéril del día a día? Ríe. Ríe fuerte y frecuentemente. La vida es demasiado corta para tomarla en serio todo el tiempo. ¡Haz de la risa tu medicina diaria! Como decía Charlie Chaplin, "Un día sin risa es un día desperdiciado".


Une tu voz a la de los demás, canta junto a los tuyos


Cantar es beneficioso para la salud mental. ¡Así que lánzate al karaoke o arma tu propia banda musical! No importa si desafinas, lo que importa es que te conectes, que sientas esa unión poderosa que solo el canto puede brindar. La salud mental es solo el comienzo; ¡esto es un despertar y liberación del alma! Según Plutarco, "La música, para los griegos, era tanto un arte como una ciencia, un medio para calmar el espíritu y restaurar la salud".


Moraleja:


Al final, la vida no es más que un laberinto de espejos. Nos miramos en cada reflejo, creyendo ver una verdad, solo para descubrir que la verdad misma es esquiva y mutable. El ser humano, atrapado entre la lucidez y la desesperanza, oscila como un péndulo entre la carga de la existencia y el peso de la nada. La realidad, en su crueldad desnuda, nos arrastra a través de corredores de sombras y luces, donde cada paso es un eco de nuestras propias creaciones mentales. No somos más que marionetas de nuestras propias ilusiones, hasta que rompemos los hilos y, en un acto de rebelión sublime, reclamamos nuestra autenticidad. En ese acto, y solo en ese acto, hallamos el sentido.


Comparte ahora mismo. 🌐

Únete a nuestra comunidad. 🤝

Deja tu comentario. 💬



11 visualizaciones0 comentarios

Comentarios


bottom of page