top of page

Del Caos a la Conciencia: Descubriendo mi Potencial entre Hitler y San Francisco de Asís

Foto del escritor: Lic. Gerardo GuerreroLic. Gerardo Guerrero

La vida nos presenta ocasiones que, al desafiarnos, revelan nuestra verdadera fortaleza y carácter. Hoy comparto una breve parte de mi historia, que encapsula un periodo marcado por la rebeldía, irresponsabilidad e irrespeto hacia la autoridad, un capítulo que finalmente condujo a una reflexión profunda sobre mi potencial y dirección en la vida.


A mis 14 años, mis padres, con la intención de fortalecer mi disciplina y responsabilidad, tomaron la decisión de inscribirme en una escuela marista, aunque solamente estuve algunos meses. En medio de las pláticas y orientaciones iniciales, me enfrenté a un comentario desconcertante que resonó en mi mente durante años. La frase "Tienes el potencial para ser como Hitler o como San Francisco de Asís" se convirtió en un enigma que no logré descifrar por años..


En aquel momento, esta afirmación parecía una paradoja confusa. ¿Cómo podía albergar en mi ser el potencial para personificar la maldad de Hitler y, al mismo tiempo, la benevolencia de San Francisco de Asís? Esta pregunta persistió en mi mente por años, y fue el comienzo de una búsqueda interna para entender mi propia naturaleza y potencial.


Los años pasaron, y vaya que transcurrieron, pero con cada experiencia vivida, la frase cobró un nuevo significado. En lugar de interpretarla como una predicción categórica, comencé a verla como un recordatorio de la dualidad inherente a la condición humana. Reconocí que todos llevamos dentro la capacidad de tomar caminos divergentes, influenciados por nuestras elecciones y experiencias.


Este proceso de reflexión me llevó a cuestionar mis acciones pasadas y a considerar cómo podía moldear mi futuro. La rebeldía dio paso a la introspección, la irresponsabilidad se transformó en responsabilidad, y el irrespeto evolucionó hacia la empatía.


La frase, en lugar de ser un enigma, se convirtió en un catalizador para el crecimiento personal. Aprendí que, a pesar de que no podemos reescribir la historia de nuestras vivencias previas, en nuestras manos está la habilidad de forjar nuestro hoy y construir el mañana. Al abrazar la complejidad de mi potencial y reconociendo la diversidad de mis facultades, descubrí que podía influir de manera positiva tanto en mi propio camino como en el de aquellos que me rodean.


A lo largo del trayecto de mi vida, he descubierto que nuestras experiencias más desafiantes pueden convertirse en oportunidades para el crecimiento. La dualidad expresada en aquella enigmática frase reveló la complejidad de la naturaleza humana y la importancia de elegir conscientemente el camino que queremos seguir. Mi viaje desde la rebeldía hasta la reflexión me enseñó que, aunque no podemos alterar los hechos que marcaron nuestro ayer, sí tenemos el poder de moldear nuestro presente, y de esa manera dar forma a nuestro futuro. En cada uno de nosotros reside un potencial multifacético, y cómo decidimos manifestarlo define nuestras vidas.


Invito a cada uno de ustedes a reflexionar sobre sus propias dualidades y a compartir sus experiencias de transformación personal. ¿Han enfrentado momentos similares de conflicto interno? ¿Cómo han abrazado y moldeado su potencial?


Anímense a compartir este artículo y a invitar a otros a unirse a la conversación. Compartan sus reflexiones y experiencias en los comentarios, creando así un espacio de intercambio enriquecedor.


"Tu potencial es una elección; se la inspiración, no la adversidad; moldea un legado positivo en el mundo."


Comparte ahora mismo. 🌐

Únete a nuestra comunidad. 🤝

Deja tu comentario. 💬


25 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page