
Mucha gente tiene como propósito principal de su existencia, encontrar al amor de su vida, pero es sumamente importante resaltar que lo primordial es, enfocarnos en nosotros, conocernos, respetarnos, valorarnos, querernos, amarnos y aceptar que nuestra felicidad no depende de una pareja.
No obstante, muchas personas que se encuentran solteras desde hace ya largo tiempo, se obsesionan y se llenan de una tremenda ansiedad por no tener a esa persona especial en su vida, y además constantemente se formulan los siguientes cuestionamientos: ¿Por qué no consigo una pareja? ¿Por qué la gente no puede ver que ansío amar y ser amado? ¿De qué carezco? ¿En qué estoy errando?¿En qué…?
Sin embargo, estas personas se están realizando las preguntas equivocadas, las que realmente deberían de plantearse son las siguientes: ¿Me acepto como soy? ¿Me gusta mi propia compañía? ¿Me enamoraría de mí? ¿Verdaderamente estoy dispuesto a abrir el corazón? ¿Estoy preparado para asumir los deberes, compromisos y posibles riesgos y consecuencias de una relación?
Ahora bien, estas personas continuamente se están lamentando de que nadie las quiere o que invariablemente se equivocan de persona, pero deberían ser honestas con ellas mismas, ¿No será que constantemente le están buscando inconvenientes y/o defectos a la pareja?
Deberían de asimilar y aceptar que nadie las amará de manera perfecta. Que hasta el amor más profundo, sincero y honesto, como el de una madre, es imperfecto e incompleto, así que con mayor razón el de una pareja.
Otro inconveniente es, que si estás personas tienen su autoestima baja y no logran amarse ellas mismas de manera adecuada y suficiente, por consiguiente, tienen carencias afectivas y serán propensas a idealizar en demasía el afecto y el cariño, y exigirán más amor del que su pareja puede otorgarle. Asimismo como sus expectativas son tan altas y no se cumplen, es más que evidente que se sentirán decepcionadas, frustradas y desilusionadas continuamente.
Otra variable de no encontrar pareja es que estas personas muy posiblemente relacionan amar con sufrir, y obviamente no quieren volver a pasar por ese estado, y por consiguiente tienen miedo al compromiso. Por ello cuando comienzan a relacionarse con alguien y la situación se torna seria, optan por huir, antes de arriesgarse e involucrarse en una relación formal. Por eso aunque aparentemente estén anhelando y buscando pareja, en realidad no les interesa encontrarla. Sin embargo, no asimilan que al protegerse o huir, se están dañando, porque no se permiten ser amadas y continúan victimizándose y quedándose con el deseo de tener un vínculo amoroso.
Un motivo más, es el miedo a perder el poder de hacer y deshacer o el no tener todo bajo control, es decir, estas personas quieren que su palabra sea ley, ya que se creen dueñas de la verdad, así que es muy improbable, casi imposible que se pongan en el lugar de la otra persona. Por si fuera poco, no soportan que las cosas no se den como ellas lo desean, ni que la gente no actúe como ellas esperan, y mucho menos saben lidiar con los imprevistos. De tal manera que aunque una parte de ellas deseen una pareja, inconscientemente prefieren continuar con su libertad, independencia y autonomía.
Otra posibilidad es que es tan visible que estás personas anhelan con ansiedad el afecto del cual escasean, y con desesperación la atención que carecen, que con ello solamente logran asustar, alejar y ahuyentanr a una posible pareja, y con justificada razón, pues nadie quiere cargar con semejante responsabilidad, y ni tendría por qué hacerlo.
Una causa más, es que estas personas se autoengañan, porque en realidad no buscan amor, buscan una pareja y todo lo que esta conlleva; son personas que no toleran la soledad y necesitan sí o sí de compañía. Es decir, están con esa persona por una necesidad y no por un sentimiento.
Cualquiera que sea la aparente causa por la cual no se tiene una pareja, su origen no deja ser una circunstancia interior no exterior, es decir, es una sucesión de decisiones y acciones referidas a ponerse trabas.
Por eso lo realmente trascendental es lo ya mencionado, lo primordial es, enfocarnos en nosotros, conocernos, respetarnos, valorarnos, querernos, amarnos y aceptar que nuestra felicidad no depende de una pareja.
El amor no se encuentra en alguien, sino que está dentro de ti, por eso no debes buscar el amor en otra persona, porque más allá de solucionar tus conflictos los agravará y tendrás mayor dificultad para tener una relación sana.
Y tampoco puedes otorgar lo que no tienes, por eso es primordial que te ames a ti mismo, antes de entablar una relación de pareja.
Y la clave de todo está en trabajar tu autoestima. La autoestima es la relación que tienes contigo mismo, y a la vez, la que proyectas hacía los demás.
Y para cambiar la manera en la que te tratas, y así sanar la relación contigo mismo, es fundamental que empieces a tomar la responsabilidad de tu vida, modificando tus pensamientos, gestionando tus emociones y cuidando tu salud.
Ya no busques quien colme los vacíos de tu vida, quien satisfaga las carencias que te producen la infelicidad y las inseguridades de tu mente, no hay nadie que pueda ni deba hacer el trabajo que a ti te corresponde.
Deja de buscar el amor y enfoca tu atención en ser una mejor persona, en ser tu mejor versión, y te aseguro que la gente se sentirá atraída por ti.
Solamente cuando estés a gusto contigo mismo, te darás cuenta de que el amor no se busca, sino que aparecerá en el momento menos pensado.
Por: Gerardo Guerrero
コメント